DR. FELÍCITOS LEAL - PEDIATRA
  • Inicio
  • Recursos
    • EVITE LA MUERTE SÚBITA
    • BOTIQUÍN PARA VIAJES
    • ABLACTACIÓN
    • IMPRIMIR CARTILLAS DE VACUNACIÓN MEXICANAS
    • CÓMO LIMPIARLE LA NARIZ AL BEBÉ
    • TRATAMIENTO CONTRA LOS PIOJOS
    • CÓMO USAR EL AEROCHAMBER
    • CÓMO UTILIZAR UN NEBULIZADOR
    • MÁS SOBRE LA BRONQUIOLITIS
    • CÓMO APLICAR GOTAS EN LOS OJOS
    • CÓMO DESCONGELAR Y CALENTAR LA LECHE MATERNA
    • NO SE PUEDE HACER DIAGNÓSTICOS POR FOTOGRAFÍA
    • CLASES PARA ESTUDIANTES Y RESIDENTES DE PEDIATRÍA DEL TEC SALUD >
      • CRECIMIENTO Y DESARROLLO
      • El Hueso de Ishango
      • 12 de marzo 2020
  • Directorio
  • C.V.
  • Aviso de Privacidad
  • Inicio
  • Recursos
    • EVITE LA MUERTE SÚBITA
    • BOTIQUÍN PARA VIAJES
    • ABLACTACIÓN
    • IMPRIMIR CARTILLAS DE VACUNACIÓN MEXICANAS
    • CÓMO LIMPIARLE LA NARIZ AL BEBÉ
    • TRATAMIENTO CONTRA LOS PIOJOS
    • CÓMO USAR EL AEROCHAMBER
    • CÓMO UTILIZAR UN NEBULIZADOR
    • MÁS SOBRE LA BRONQUIOLITIS
    • CÓMO APLICAR GOTAS EN LOS OJOS
    • CÓMO DESCONGELAR Y CALENTAR LA LECHE MATERNA
    • NO SE PUEDE HACER DIAGNÓSTICOS POR FOTOGRAFÍA
    • CLASES PARA ESTUDIANTES Y RESIDENTES DE PEDIATRÍA DEL TEC SALUD >
      • CRECIMIENTO Y DESARROLLO
      • El Hueso de Ishango
      • 12 de marzo 2020
  • Directorio
  • C.V.
  • Aviso de Privacidad

PARA LEER DESPUÉS DE LA CONSULTA DE ABLACTACIÓN


    Es útil seguir las siguientes recomendaciones cuando decidamos iniciar la ablactación de su bebé, esto es, cuando se pretenda empezar a alimentarle con algo diferente a la leche.

Inicie primero con frutas y verduras.

1.- NO dar cereales de avena y arroz antes de los 6 meses de edad.

2.- NO dar, antes del año de edad, más de un alimento nuevo cada 4 a 6 días.

3.- NO dar, antes del año de edad, ninguno de los siguientes alimentos, ya que puden causarle daño o predisponerlo a eventos alérgicos en el futuro :

-       huevo (ni la clara ni la yema).

-       chocolate.

-       cítricos fuertes como la fresa, naranja, mandarina, toronja, limón, lima, piña, tamarindo, etc. (sí puede mango, y durazno).

-       nueces, cacahuates, piñones, almendras, pistachos y parecidos  (sí puede comer aguacate).

-       pescado o mariscos.

-       miel de ningún tipo.

-       trigo (hasta los 8 meses de edad), esto incluye : pan, galletas, cereales mixtos.

-       jugos artificiales o refrescos embotellados. 

-       sal extra.

-       azúcar extra.

-       leche entera.

-      alimentos pequeños y duros que puedan atragantarle  ( ej.: salchicha, zanahoria cruda, palomitas, caramelos ).

-      no dar pera hasta los 8 meses de edad pues suele dar reflujo gastroesofágico. 

-      no dar papa,calabaza, calabacitas, melón ni sandía antes de los 10 meses ( sí puede comer camote ).

4.- Es importante ofrecerle agua de Gerber o estéril después de cada comida.

5.- Puede tomar leche de fórmula de Segunda Etapa entre los 6 y los 12 meses de edad.

6.- Empezaremos con legumbres y carnes hasta la próxima consulta de los 7 meses.

7. - No hay necesidad de seguir esterilizando ni biberones ni chupones, sólo lavar los utensilios con una esponja especialmente separada para el (la) bebé.

8.- Trate de NO USAR EL HORNO DE MICROONDAS para calentar la comida. En el caso de la LECHE está estrictamente prohibido calentarla con microondas.

Imagen
Dr.  Felícitos Leal  -  pediatra         2015 - 2023                                                   móvil :  ( +52 )  811 47 5 47 18