DR. FELÍCITOS LEAL - PEDIATRA
  • Inicio
  • Recursos
    • EVITE LA MUERTE SÚBITA
    • BOTIQUÍN PARA VIAJES
    • ABLACTACIÓN
    • IMPRIMIR CARTILLAS DE VACUNACIÓN MEXICANAS
    • CÓMO LIMPIARLE LA NARIZ AL BEBÉ
    • TRATAMIENTO CONTRA LOS PIOJOS
    • CÓMO USAR EL AEROCHAMBER
    • CÓMO UTILIZAR UN NEBULIZADOR
    • MÁS SOBRE LA BRONQUIOLITIS
    • CÓMO APLICAR GOTAS EN LOS OJOS
    • CÓMO DESCONGELAR Y CALENTAR LA LECHE MATERNA
    • CLASES PARA ESTUDIANTES Y RESIDENTES DE PEDIATRÍA DEL TEC SALUD >
      • CLASES VIDEOGRABADAS
      • CRECIMIENTO Y DESARROLLO
      • El Hueso de Ishango
      • Ultrasonido en Reumatología
    • NO SE PUEDE HACER DIAGNÓSTICOS POR FOTOGRAFÍA
  • Directorio
  • C.V.
  • Aviso de Privacidad
  • Inicio
  • Recursos
    • EVITE LA MUERTE SÚBITA
    • BOTIQUÍN PARA VIAJES
    • ABLACTACIÓN
    • IMPRIMIR CARTILLAS DE VACUNACIÓN MEXICANAS
    • CÓMO LIMPIARLE LA NARIZ AL BEBÉ
    • TRATAMIENTO CONTRA LOS PIOJOS
    • CÓMO USAR EL AEROCHAMBER
    • CÓMO UTILIZAR UN NEBULIZADOR
    • MÁS SOBRE LA BRONQUIOLITIS
    • CÓMO APLICAR GOTAS EN LOS OJOS
    • CÓMO DESCONGELAR Y CALENTAR LA LECHE MATERNA
    • CLASES PARA ESTUDIANTES Y RESIDENTES DE PEDIATRÍA DEL TEC SALUD >
      • CLASES VIDEOGRABADAS
      • CRECIMIENTO Y DESARROLLO
      • El Hueso de Ishango
      • Ultrasonido en Reumatología
    • NO SE PUEDE HACER DIAGNÓSTICOS POR FOTOGRAFÍA
  • Directorio
  • C.V.
  • Aviso de Privacidad



​APRENDA  A  DETECTAR  LOS  DIFERENTES
​SIGNOS   DE  ALARMA  DE
LAS  INFECCIONES  RESPIRATORIAS



¿Qué es la bronquiolitis?

    La bronquiolitis es una infección de los pulmones causada por un virus.
La edad promedio de los niños que contraen bronquiolitis es de 6 meses.
Nunca tienen más de 2 años de edad.

    Los síntomas de la bronquiolitis incluyen los siguientes:
    *  Jadeos (expirar el aire con un silbido agudo)
    * Respirar muy rápidamente con más de 40 inspiraciones por minuto
    * Respiración forzada (tener que empujar el aire hacia fuera)
    * Tos inicialmente seca y luego muy húmeda
    *  Fiebre y salida de moco transparente por la nari,z que se producen antes de que aparezcan los problemas de respiración y la tos.

    ->  Los síntomas son similares a los del asma.


¿Qué lo causa?

    
Los jadeos son causados por un estrechamiento de los pasajes más chicos del pulmón (bronquiolos). Este estrechamiento es el resultado de una inflamación (hinchazón) causada por un virus, en general el virus sincitial respiratorio (RSV por sus siglas en inglés). El RSV aparece en epidemias casi todos los inviernos.
    Si bien los bebés con RSV se enferman de bronquiolitis, los niños mayores de 2 años y los adultos simplemente tienen síntomas de un resfriado.
    El virus se encuentra en las secreciones nasales de las personas infectadas. Se contagia por medio de una persona infectada que estornuda o tose a menos de 2 metros de otra persona, o por sus manos o pies después de haberse tocado la nariz o los ojos. La gente no desarrolla una inmunidad permanente al virus, o sea que uno se puede llegar a infectar muchas veces.


¿Cuánto tiempo dura?

    
Los jadeos y la respiración forzada (dificultad para expirar el aire) empeoran durante 2 ó 3 días y después empiezan a mejorar.
    En total, los jadeos duran aproximadamente 7 días y la tos unos 14 días.
    La complicación más común de la bronquiolitis es una infección de oído, que ocurre en alrededor del 20% de los bebés.
    Una complicación poco común es la pulmonía bacterial.
    Sólo el 1% ó 2% de los niños con bronquiolitis tienen que ser internados en un hospital porque necesitan oxígeno o fluidos intravenosos.

    A largo plazo, aproximadamente un 30% de los niños que tienen bronquiolitis sufren de asma más adelante. Los casos recurrentes de jadeo (asma) se producen sobre todo en niños que tienen parientes cercanos con asma. El asma se trata fácilmente con medicamentos.

¿Cómo puedo cuidar a mi niño?

Medicamentos:
    Aproximadamente 1/3 de los niños con bronquiolitis mejoran cuando toman medicamentos contra el asma.
    Es posible que su profesional médico le recete un medicamento para su niño. Además, le puede dar a su niño acetaminofeno cada 4 a 6 horas o ibuprofeno  cada 6 a 8 horas si la fiebre es mayor que 39°C.

Líquidos tibios para los espasmos de tos:
Los espasmos de tos son causados con frecuencia por secreciones pegajosas en el fondo de la garganta. Los líquidos tibios en general distienden los pasajes de aire y aflojan las secreciones.
Además, el aire húmedo puede ayudar a aflojarle el moco pegajoso que le dificulta la respiración. En eso nos ayudará mucho el ofrecerle las nebulizaciones de la manera como han sido precritas.




 Use un humidificador en el cuarto del niño. Succión de una nariz tapada Si la nariz está tapada, su hijo no podrá tomar del biberón o amamantar. La mayoría de las narices se tapan con mucosa seca o pegajosa. No se pueden extraer las secreciones secas sólo succionando. El agua tibia de la canilla o las gotas salinas para la nariz son mejores que cualquier medicamento que pueda comprar para aflojar los mocos. Coloque tres gotas de agua tibia o solución salina en cada seno nasal. Después de un minuto, use un bulbo de succión de goma blanda para sacar los mocos. Puede repetir este procedimiento varias veces hasta que la respiración del niño por la nariz sea fácil y silenciosa. Alimentos Aliente a su bebé a tomar una cantidad suficiente de líquidos. A veces se cansan cuando comen, así que ofrézcale fórmula, leche materna o leche común (si es mayor de 1 año de edad) en porciones más chicas y a intervalos más frecuentes. Si su niño vomita durante un espasmo de tos, déle de comer de vuelta. No fumar El tabaco agrava la tos. Los niños que tienen una infección de RSV son mucho más propensos a jadear si se exponen al humo del tabaco. No deje que nadie fume cerca del niño. Es más, no deje que nadie fume dentro de su casa. ¿Cuándo debo llamar al profesional médico de mi hijo? Llámelo INMEDIATAMENTE si: La respiración se hace forzada o difícil. Los jadeos se hacen severos (forzados). El bebé respira más rápido que 60 veces por minuto (cuando no está llorando). Llame dentro de las 24 horas si: El bebé tiene fiebre que dura más de 3 días. La tos dura más de 3 semanas. Tiene alguna otra pregunta o preocupación.
Written by Barton D. Schmitt, MD, author of “My Child Is Sick,” American Academy of Pediatrics Books.
Pediatric Advisor 2015.3 published by RelayHealth.
Last modified: 2011-06-24
Last reviewed: 2015-06-11

Dr.  Felícitos Leal  -  pediatra         2015 - 2023                                                   móvil :  ( +52 )  811 47 5 47 18