DR. FELÍCITOS LEAL - PEDIATRA
  • Inicio
  • Recursos
    • EVITE LA MUERTE SÚBITA
    • BOTIQUÍN PARA VIAJES
    • ABLACTACIÓN
    • IMPRIMIR CARTILLAS DE VACUNACIÓN MEXICANAS
    • CÓMO LIMPIARLE LA NARIZ AL BEBÉ
    • TRATAMIENTO CONTRA LOS PIOJOS
    • CÓMO USAR EL AEROCHAMBER
    • CÓMO UTILIZAR UN NEBULIZADOR
    • MÁS SOBRE LA BRONQUIOLITIS
    • CÓMO APLICAR GOTAS EN LOS OJOS
    • CÓMO DESCONGELAR Y CALENTAR LA LECHE MATERNA
    • CLASES PARA ESTUDIANTES Y RESIDENTES DE PEDIATRÍA DEL TEC SALUD >
      • CLASES VIDEOGRABADAS
      • CRECIMIENTO Y DESARROLLO
      • El Hueso de Ishango
      • Ultrasonido en Reumatología
    • NO SE PUEDE HACER DIAGNÓSTICOS POR FOTOGRAFÍA
  • Directorio
  • C.V.
  • Aviso de Privacidad
  • Inicio
  • Recursos
    • EVITE LA MUERTE SÚBITA
    • BOTIQUÍN PARA VIAJES
    • ABLACTACIÓN
    • IMPRIMIR CARTILLAS DE VACUNACIÓN MEXICANAS
    • CÓMO LIMPIARLE LA NARIZ AL BEBÉ
    • TRATAMIENTO CONTRA LOS PIOJOS
    • CÓMO USAR EL AEROCHAMBER
    • CÓMO UTILIZAR UN NEBULIZADOR
    • MÁS SOBRE LA BRONQUIOLITIS
    • CÓMO APLICAR GOTAS EN LOS OJOS
    • CÓMO DESCONGELAR Y CALENTAR LA LECHE MATERNA
    • CLASES PARA ESTUDIANTES Y RESIDENTES DE PEDIATRÍA DEL TEC SALUD >
      • CLASES VIDEOGRABADAS
      • CRECIMIENTO Y DESARROLLO
      • El Hueso de Ishango
      • Ultrasonido en Reumatología
    • NO SE PUEDE HACER DIAGNÓSTICOS POR FOTOGRAFÍA
  • Directorio
  • C.V.
  • Aviso de Privacidad
Imagen
    Felícitos Leal Garza nació el 22 de Octubre de 1962 en la ciudad de Monterrey, Nuevo León; México. Es el mayor de cuatro hijos de dos reconocidos intelectuales y humanistas mexicanos, los psicólogos Felícitos Leal de Luna (n.: 14 de marzo de 1934 - m: 26 de agosto de 1993) y Elia Hilda Garza Sandoval (n.: 26 de Agosto de 1940) . Estudió la carrera de medicina de 1980 a 1986 en la Escuela de Medicina Ignacio A. Santos del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) y después de hacer un año de servicio social en Ciénega de Flores, Nuevo León, recibió con honores el título de Médico Cirujano en el año de 1987.

    De 1987 a 1991 estudió la especialidad de Pediatría Médica en el mismo ITESM, llegando a ser elegido como Jefe de Residentes, cargo que fungió durante todo el último año de sus estudios de postgrado. Durante este período recibió también entrenamiento en Pediatría Ambulatoria en el TEXAS CHILDREN´S HOSPITAL de la ciudad de Houston, Texas.

    Al terminar sus estudios de postgrado, en el otoño de 1991 inició la práctica privada de la pediatría en su ciudad natal, labor que hasta la fecha realiza de forma cotidiana, e inició también su carrera como catedrático en la Escuela de Medicina del Tecnológico de Monterrey, donde hasta finales del año 2006 fue el principal responsable de coordinar la enseñanza de la pediatría tanto a nivel de pregrado como en el de postgrado y dirigió la Clínica Pediátrica de Continuidad. Durante ese tiempo diseñó múltiples técnicas didácticas y evaluatorias originales, tales como "Albalá", "Trutina", "Laquesis", "Abatón", "Left or RIGHT"  y ayudó a la fusión del programa de postgrado de pediatría del ITESM con el del Sector Salud de Nuevo León para la formación de un Programa Multicéntrico que hasta la fecha funciona.

    En el año 2000 creó un programa semanal de radio en Frecuencia Tec : "Avances en Pediatría" , el cual condujo hasta el 2008 y tuvo como meta el difundir material científico dirigido a todos los profesionales de la salud, para tratar de crear consenso sobre la mejor manera de ayudar médicamente a los niños y adolescentes de la región. Ha colaborado como pediatra con múltiples asociaciones de beneficencia a niños, como ADANEC ( apoya a niños en estado crítico, principalmente cardiópatas) y CASA AZUL (apoya a niños con labio y paladar hendido), entre otras.

    Apoyado inicialmente por Pediatrix Mexicana®  fue el primero en establecer en el país un programa formal de detección y ayuda oportuna de recién nacidos con trastornos en la agudeza auditiva y principal promotor del nacimiento de programas paralelos en otros hospitales del país.

    Se le reconoce como ensayista y conferencista y es maestro de tiempo completo en el Tec de Monterrey, en donde ha impartido las cátedras de Historia de la Medicina, Neurociencias, Biología Celular,  Embriología-Biología del Desarrollo e Introducción a la Carrera de Médico Cirujano.  Asimismo es maestro de pregrado y postgrado en el área de pediatría e integrante del Consejo Académico de Pediatría del mismo Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.

    En febrero del 2010, el doctor Leal lanza la primera Campaña Mexicana Educativa contra el Síndrome de Muerte Súbita del Infante a través del sitio de internet  www.vidabocaarriba.org  y apoyado por la Escuela de Medicina del Tecnológico de Monterrey y por distinguidos pediatras de la comunidad, inicia la difusión de la campaña hacia la población del país a través de los diferentes medios de comunicación.

    El 30 de abril del año 2010 fue distinguido por el Consejo de Presidentes de los Clubes Rotarios de Nuevo León con la presea " Dr. Carlos Canseco González " para el  "PROFESIONISTA DEL AÑO"   (2009-2010).

    De Julio del 2013  a Noviembre del 2015, el Dr. Leal  fue el principal encargado de las estrategias para la evaluación de los estudiantes de medicina del sexto año del ITESM a nivel nacional ( Escuela Nacional ) a la vez que fungía como Director Asociado de la Carrera de Medicina del Tecnológico de Monterrey en el área de Ciencias Básicas. Fue también el encargado del Departamento de Integración Curricular de la Escuela Nacional de Medicina del Tecnológico de Monterrey desde el año 2013 hasta 2018  y fue el líder de la Sociedad Académica TEMPERANTIA de la misma Escuela del 2014 al 2018.  Desde mayo del año 2018 es el director regional del programa de Sociedades Académicas del Tec Salud y desde el año 2014 es uno de los pediatras activos del Instituto de Pediatría del Tec Salud.

    El Dr. Felícitos Leal se dedica también al diseño y programación de software para ofrecer soluciones a los problemas de la práctica y de la enseñanza de la medicina,  y desde el año 2016 ha sido un entusiasta del uso y la enseñanza del Ultrasonido en la Pediatría Ambulatoria, aplicándolo como una extensión de la exploración física y como herramienta para dar respuestas rápidas y concretas a las preguntas clínicas  que surgen durante la atención a los pacientes que acuden a la oficina.

------------------------------------------------------------------------------

Pediatrician - Ambulatory Pediatrics - Private Practice @ Instituto de Pediatría - Tec Salud - Monterrey - Mexico.

Professor of Pediatrics (undergraduate and postgraduate) @ ITESM Campus Monterrey ( Tec Salud ).

Professor of Ambulatory Pediatrics.
Professor of History of Medicine.
Professor of Embryology and Human Development.
Medical Students' Advisor @  'Escuela de Medicina @ Campus Monterrey  - ITESM'
Head of the Curriculum Integration Office @ 'Escuela Nacional de Medicina - ITESM'  (2013 -2018)
Learning Community Leader @ 'Escuela de Medicina @ Campus Monterrey  - ITESM'  ( "TEMPERANTIA" : 2014 -2018)
Regional Director of Learning Communities for Future Health Professionals - Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud - Tec de Monterrey.
Newborn Hearing Screening Advocate for Mexican Children.
Software Solutions Designer and Developer for the Practice and Teaching of Medicine.
Ultrasound enthusiast in the pediatric ambulatory settings.
​




Dr.  Felícitos Leal  -  pediatra         2015 - 2023                                                   móvil :  ( +52 )  811 47 5 47 18