DR. FELÍCITOS LEAL - PEDIATRA
  • Inicio
  • Recursos
    • EVITE LA MUERTE SÚBITA
    • BOTIQUÍN PARA VIAJES
    • ABLACTACIÓN
    • IMPRIMIR CARTILLAS DE VACUNACIÓN MEXICANAS
    • CÓMO LIMPIARLE LA NARIZ AL BEBÉ
    • TRATAMIENTO CONTRA LOS PIOJOS
    • CÓMO USAR EL AEROCHAMBER
    • CÓMO UTILIZAR UN NEBULIZADOR
    • MÁS SOBRE LA BRONQUIOLITIS
    • CÓMO APLICAR GOTAS EN LOS OJOS
    • CÓMO DESCONGELAR Y CALENTAR LA LECHE MATERNA
    • CLASES PARA ESTUDIANTES Y RESIDENTES DE PEDIATRÍA DEL TEC SALUD >
      • CLASES VIDEOGRABADAS
      • CRECIMIENTO Y DESARROLLO
      • El Hueso de Ishango
      • Ultrasonido en Reumatología
    • NO SE PUEDE HACER DIAGNÓSTICOS POR FOTOGRAFÍA
  • Directorio
  • C.V.
  • Aviso de Privacidad
  • Inicio
  • Recursos
    • EVITE LA MUERTE SÚBITA
    • BOTIQUÍN PARA VIAJES
    • ABLACTACIÓN
    • IMPRIMIR CARTILLAS DE VACUNACIÓN MEXICANAS
    • CÓMO LIMPIARLE LA NARIZ AL BEBÉ
    • TRATAMIENTO CONTRA LOS PIOJOS
    • CÓMO USAR EL AEROCHAMBER
    • CÓMO UTILIZAR UN NEBULIZADOR
    • MÁS SOBRE LA BRONQUIOLITIS
    • CÓMO APLICAR GOTAS EN LOS OJOS
    • CÓMO DESCONGELAR Y CALENTAR LA LECHE MATERNA
    • CLASES PARA ESTUDIANTES Y RESIDENTES DE PEDIATRÍA DEL TEC SALUD >
      • CLASES VIDEOGRABADAS
      • CRECIMIENTO Y DESARROLLO
      • El Hueso de Ishango
      • Ultrasonido en Reumatología
    • NO SE PUEDE HACER DIAGNÓSTICOS POR FOTOGRAFÍA
  • Directorio
  • C.V.
  • Aviso de Privacidad

CONSULTA PARA LA SUPERVISIÓN DE LA SALUD

Para esta consulta  ES NECESARIO QUE EL PACIENTE ESTÉ   S A N O .  NO PIDA ESTE TIPO DE CONSULTA SI EL PACIENTE ESTÁ ENFERMO,pues hay muchas condiciones patológicas que no se pueden detectar en un niño enfermo ( ejemplos : es normal escuchar soplos en el corazón de un niño que pasa por alguna enfermedad infecciosa, pero no es necesariamente normal si el niño está sano; es muy difícil detectar retraso en el desarrollo o en el habla en un niño que se siente mal y no coopera ) .

    La idea es prevenir enfermedades o detectarlas de la manera más oportuna, revisando minuciosamente al niño para descartar que tenga cualquiera de las patologías más comunes que suelen presentarse en pacientes de su edad y dando consejos que ayuden a la prevención de enfermedades y de lesiones..

    NO SE RECOMIENDA QUE SEA EN DÍA LUNES, pues acuden muchos niños enfermos.

    RECUERDE TRAER A LA CONSULTA  LA CARTILLA DE VACUNACIÓN
 DE SU HIJO.


    El niño debe acudir a este tipo de consultas a las siguientes edades aproximadamente:


* entre los 5 y 7 días de nacido.

* a los 30 días de edad.

* a los 2 meses de edad.

* a los  4 meses  de edad ( aquí hablaremos también de ablactación ).

* a los a los 6 meses de edad
 ( aquí hablaremos también de ablactación ).

* a los 8 meses de edad.

* a los  10 meses de edad.

* a los 12 meses de edad.

* a los 15 meses de edad.

* a los 18 meses de edad.

* a los 21 meses de edad.

* a los 2 años de edad.

* a los 2 años y tres meses.

* a los 2 años y seis meses de edad.

* a los 2 años y 9 meses de edad.

* a los 3 años de edad.

* a los 3 años y medio de edad.

* a los 4 años de edad.

* y una vez al año a partir de los 5 años de edad  y


   hasta cumplir los 21 años, que es cuando ya deben ser vistos por un Internista.

    Favor de hacer una cita para cada paciente.

    La consulta tendrá una duración aproximada de 45 minutos.

* Intente no sacar cita para más de un hijo para la Supervisión de la Salud pues es muy difícil que los niños toleren estar tanto tiempo encerrados en un consultorio  (ejemplo : si quiere sacar cita para tres hijos, ustedes tendrán que estar en el consultorio alrededor de dos horas y cuarto).



if ("vibrate" in navigator) { }
Dr.  Felícitos Leal  -  pediatra         2015 - 2023                                                   móvil :  ( +52 )  811 47 5 47 18